domingo, 1 de junio de 2014

LA IMPLEMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA EL ABP


El artículo de la Red de Innovación Docente en ABP del ICE de la Universidad de Girona permite analizar una nueva forma de trabajar con los alumnos en estos tiempos modernos donde la sociabilización es punto clave para ello ha surgido la metodología ABP la cual induce a los alumnos a trabajar y ser miembros activos en su aprendizaje. 
Para ello es necesario que se formen en grupos en el cual trabajara problemas que afectan hoy en día a su aprendizaje, identificaran sus necesidades y carencias de aprendizaje y sobre todo que juntos, en equipo, busquen una solución accesible.

Los objetivos intrínsecos del ABP

Uno de los objetivos claros del ABP es la formación de alumnos competentes, para ello se les ayudara a construir conocimientos que puedan aplicar a situaciones problemáticas diferentes,  adquiriendo habilidades necesarias con las que pueda planificar, realizar diferentes proyectos para llegar a la solución de problemas despertando su interés y curiosidad al momento de realizarlos.

Como conseguir los objetivos del ABP

Siempre hablamos de establecer nuevos métodos en el aula pero cuál es la forma correcta de insertar estos métodos en la escuela, podemos mencionar los siguientes;

El docente facilitador
Para desarrollar de manera correcta la metodología del ABP es necesario que el docente sea un facilitador del aprendizaje, que este en la capacidad de utilizar estrategias adecuadas para que el alumno pueda desarrollar su capacidad cognitiva de manera autónoma. Para lograr ellos este debe de asegurarse que el estudiante exprese individualmente las ideas que formaran un conocimiento que será compartido en el grupo, también debe de ayudarle trabajar en equipo ya que no todos los alumnos llegan con esa capacidad.

El aprendizaje cooperativo
Este es un elemento d la metodología ABP ya que se debe de trabajar en grupos donde se pueda compartir las experiencias  de todos los integrantes y llegar a la solución del problema.

El caso o problema
El punto clave aquí es la discusión del problema lo que ha de provocar en el alumno el interés por saber más, para que esto sea relevante para el alumno será necesario que sea de su propio interés.

Los materiales

El caso o problema
Es un factor indispensable ya que esto despertar el interés del alumno generando  cuestiones de aprendizaje y lleve a cabo búsquedas bibliográficas,  su interés por los elementos objeto de estudio mediante una discusión sobre las posibles soluciones  facilitando la exploración de alternativas.

Guía del tutor:
Como facilitador de aprendizaje permitiendo que los alumnos construyan un perfil competente.

Las actas de reunión del grupo. (ARG)
Cada grupo formado deberá de llegar a  un acuerdo consensuado en el que cada uno adquiera un rol  responsable.  Por ello el ARG puede ser un libro de constancias donde se vea el cumplimiento de los deberes de cada grupo.

Evaluación del ABP



Se realiza  una evaluación continua donde los contenidos y el formato de las pruebas de evaluación deberían permitir mostrar la capacidad de aplicar el conocimiento, no solo el nivel alcanzado por el estudiante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario